

(+57) 3014740049
(+57) 3005612086
Nota: Siendo respetuosos con la petición de nuestros pacientes, nos abstenemos de publicar fotografías de este procedimiento.
Este procedimiento también conocido como aumento de senos, tiene como objetivo mejorar la forma y aumentar el volumen de los senos, a través de implantes o prótesis mamarias, que son “bolsas” con relleno de silicona, o solución salina. A través de estos implantes se puede aumentar de talla dependiendo el tamaño de cada implante. Además de esto, también se pueden corregir asimetrías en los senos.
Hay que tener especial cuidado con la elección del cirujano, Ya que es una cirugía que requiere de mucha habilidad y cuidado con el manejo de los implantes, y los nervios que se encuentran en el pezón. El Doctor Carlos Arango, especialista en cirugía plástica, está certificado y cuenta con gran experiencia en la realización de esta cirugía. Además, maneja un enfoque especial en la recuperación del paciente y en la buena cicatrización de las heridas.
La cirugía dura entre 1 y 2 horas dependiendo de cada paciente, el paciente podrá realizar sus actividades rutinarias, después de tres días sin realizar esfuerzos físicos. Este procedimiento se lleva a cabo con anestesia general.
Descripción del procedimiento
Para introducir los implantes el Dr. Arango tiene varias opciones. A través de la areola, de la región submamaria, y/o de la axila.
- Areola: Este es el tipo de incisión más utilizado, ya que la cicatriz se disimula más pero es más lenta la recuperación. En el caso de levantamiento de senos este tipo de incisión es la que siempre se hace. La incisión se hace en la mitad inferior de la areola, y no es recomendada para mujeres con areolas de menos de 2 centimetros de diametro.
- Axila: Es la segunda opción después de la areola. Al realizar esta incisión existe el riesgo de infección por culpa de los folículos pilosos que se encuentran en la zona de las axilas, por eso es necesario un mejor cuidado durante la recuperación.
- La cicatriz de esta incisión es muy poco notoria, por quedar debajo del brazo, y además por estar en una zona donde se pueden encontrar muchos pliegues. Normalmente se usa en las personas a las que no es necesario hacer ninguna otra modificación en el seno.
- Submamaria: La incisión se realiza en la parte inferior del pecho, y se usa cuando las prótesis que se van a poner son muy grandes y por esto no se pueden insertar por la areola.
Después de haber realizado cualquiera de las incisiones anteriores se procede a diseñar una especie de bolsillo donde irá el implante deseado, se introduce el implante y se sutura. Finalmente, se realiza lo mismo en el otro seno.
Dolor
Una mamoplastia de aumento se puede clasificar en un rango de dolor según los pacientes del Dr. Carlos Arango entre 2 y 4, en una escala de uno a diez. Esto teniendo en cuenta el umbral de dolor de cada paciente. Sin embargo, los pacientes cuentan que el dolor es manejable con medicamentos y que hay molestias por el peso de los nuevos implantes, pero no duran mucho.
Qué se logra con este procedimiento
- Con esta cirugía se obtiene un aumento en el volumen de los senos, una mayor simetría en los senos, y un levantamiento de los mismos.
- Después de realizada esta cirugía no se pierde la posibilidad de amamantar, esta cirugía tampoco produce cancer.
Qué no se logra con este procedimiento
Es necesario tener en cuenta la estructura del cuerpo de cada persona. Un paciente que tenga poca piel en el busto no va a poderse poner implantes extremadamente grandes, ya que el cuerpo no los va a resistir.
Riesgos de esta cirugía
Uno de los más grandes riesgos que se corren con esta cirugía es la ruptura de los implantes, por eso es necesario adquirir unos buenos implantes y hablar con el Dr. Arango de estos antes de llevar a cabo la cirugía. Otro problema que puede generar este procedimiento son los dolores de espalda o problemas ortopédicos, esto cuando el implante es muy grande y genera mucho peso para la persona.
Qué hacer antes del Procedimiento
- Antes de llevar a cabo cualquier cirugía es recomendable hablar con el doctor Carlos Arango, para que este le explique el paso a paso de la cirugía, y le explique que tipo de implante le va a poner
- Se recomienda dejar de fumar y de consumir medicamentos como aspirinas o derivados que contengan ácido acetil salicílico como el alka seltzer, ni ginkgo biloba, ni omegas, ni vitamina e, ni clorofila ni té verde, antes de la cirugía., ya que esto podría generar complicaciones durante la cirugía.
Qué hacer después del procedimiento
- Después de terminada la cirugía el paciente no tendrá que permanecer hospitalizado, y deberá usar un brasier recomendado por el especialista, ya que ayudará a moldear los senos mientras cicatrizan.
- Deberá asistir a los controles con el médico para evitar infecciones y revisar como va la cicatrización
PROCEDIMIENTO | Incisión en la parte baja del seno siguiendo el pliegue del tórax al rededor de la areola o al ras de la axila. Es creado un espacio directamente bajo los tejidos del seno o bajo el músculo pectoral en donde es ubicado el implante o prótesis mamaria. |
---|---|
DURACIÓN | 2 a 3 horas. |
ANESTESIA | General |
MANEJO | Ambulatoria |
RECUPERACIÓN |
|
DURACIÓN DE RESULTADOS | Permanente |