Valoraciones
(+57) 3014740049
(+57) 3005612086

Nota: Siendo respetuosos con la petición de nuestros pacientes, nos abstenemos de publicar fotografías de este procedimiento.

 

Descripción del procedimiento

La ritidoplastia consiste en la aparición de exceso de piel en la zona del rostro debido al transcurrir de los años, Esto es causado por varias razones como: la exposición constante a la luz del sol; la repetición de expresiones faciales muy fuertes; la edad que hace que se pierda la elasticidad y el efecto de la gravedad que hace que la piel disminuya su elasticidad y se generen las conocidas arrugas.

Este procedimiento estético consiste en extraer aquella piel sobrante del rostro, permitiendo así suavizar las arrugas y líneas de expresión devolviendo así juventud, suavidad y vitalidad a la piel del rostro y a las facciones del rostro.

El Doctor Carlos Arango, especialista en cirugía plástica, es uno de los mejores médicos cirujanos en Bogotá, además cuenta con una amplia experiencia en la realización de este procedimiento.

Dolor

Las molestias después de realizado este procedimiento pueden durar varios días. Por tal motivo en una escala de 1 a 10, el paciente puede sentir un dolor entre 3 o 5 debido a las incisiones que se realizan, sin embargo el rango exacto dependerá del umbral de dolor de cada paciente. Luego de realizado el procedimiento, el paciente podrá sentir en su rostro una sensación de hormigueo, pérdida de sensibilidad y la piel la sentirá tersa durante su periodo de recuperación. A partir de culminadas las primeras semanas de molestias, el paciente disminuirá el malestar y el proceso de recuperación continuará bajo las recomendaciones del Dr. Arango.

Qué se logra con este procedimiento

La ritidoplastia permite que el paciente mejore la apariencia del rostro y elimine o disminuya parcialmente los síntomas o las apariciones del envejecimiento. Las arrugas podrán ser erradicadas en su totalidad y además logrará mejorar los principales rasgos y ángulos del rostro del paciente. En cuanto a cicatrices, las incisiones se encuentran en lugares poco visibles, y gracias a que el Dr. Arango se enfoca en que las cicatrices se noten lo menos posible, esto no será un problema.

Con la ritidoplastia, el paciente podrá rejuvenecer el rostro y perderá algunos años, logrando así exponer un rostro más joven, fresco y sin líneas de expresión tan marcadas.

Qué no se logra con este procedimiento

Es importante que las personas que deseen someterse a este tratamiento estético sepan que la ritidoplastia les ayudará a disminuir los signos de la edad en el rostro, pero no desaparecerá por completo dichos aspectos. Para tal caso el paciente tendrá que acudir a tratamientos alternativos para ayudar a eliminar paulatinamente los rastros de la edad en el rostro.

Riesgos de esta cirugía

Toda cirugía estética tiene sus riesgos y contraindicaciones médicas. En el caso de la ritidoplastia, el paciente podrá presentar hematomas después de la intervención, los cuales desaparecerán a medida que la recuperación se haga efectiva. De igual manera, el paciente puede presentar infecciones y complicaciones mayores como la necrosis, (muerte de la piel de la zona tratada) si no ha seguido al pie de la letra las indicaciones que el cirujano ha dado luego de terminar la intervención.

Qué hacer antes del procedimiento

Antes de someterse a un procedimiento de este tipo, el paciente tendrá que acudir al médico para ser valorado y analizar el estado de salud física del paciente. El paciente si es el caso, tendrá que suspender el uso de cigarrillos 30 días antes de la cirugía. Deberá suspender el consumo de alcohol, medicamentos como aspirinas o derivados que contengan ácido acetil salicílico como el alka seltzer, ni ginkgo biloba, ni omegas, ni vitamina E, ni clorofila ni té verde. Y suspender tratamientos de medicina alternativa para evitar complicaciones durante y después de la intervención quirúrgica.

Qué hacer después del procedimiento

Luego de finalizada la cirugía, el paciente deberá utilizar un tipo de vendaje compresivo en la zona de la cabeza y partes del rostro el cual será retirado días después por el médico cirujano. Es importante que a la hora de dormir el paciente se acueste con la cabeza elevada 30 grados para disminuir la inflamación en la zona afectada. Como toda cirugía, se deben suspender actividades que tengan esfuerzo físico muy alto. De igual manera, se deberá evitar el contacto con la luz solar y utilizar bastante protector solar. En cuanto a las sensaciones que puede generar, estas desaparecerán por lo menos después del primer mes y el proceso de recuperación interno tardará por lo menos seis meses.

 

PROCEDIMIENTO Rejuvenecimiento facial. Corrección de arrugas y flacidez de tejidos de la cara. Las incisiones siguen las líneas naturales y pliegues de la piel delante y detrás de la oreja o por el cuero cabelludo, dentro del pelo.
DURACIÓN 4 a 7 horas
ANESTESIA Anestesia local o general dependiendo del paciente.
MANEJO 1 a 2 días hay pacientes ambulatorios.
RECUPERACIÓN
  • A trabajar a las 2 semanas.
  • Ejercicios fuertes luego de un mes.
  • Evitar broncearse durante 4 meses.
DURACIÓN DE RESULTADOS 10 a 12 años.